Bella es una joven culta con cierta afinidad por el orden, el control y llevar un estilo de vida un tanto solitario, con el anhelo en convertirse en escritora. Al rentar una casa y perder un trozo de papel atorado en un árbol, conoce a Alphie un vecino cascarrabias amante de los jardines, que le muestra el significado que este le da a la vida. Su “caos ordenado”, su color, sus secretos. Bella contrata a Vernon el cocinero de Alphie, un joven irlandés, padre de dos niñas quien decide dejarlo por sus constantes abusos y maltratos verbales. Trabajando en una biblioteca, Bella conoce a Billy un inventor quien roba su corazón. El casero, le dice a Bella que por una queja y el desorden y descuido en el jardín, tiene un mes para arreglarlo, sino deberá dejar la casa…ahí comienza una gran historia. Esta película muestra una interesante reflexión sobre las cosas importantes en la vida, y como esta se encarga de traernos a las personas que serán claves para diversos episodios de la mism...
Entradas
Muchas personas por cuestiones académicas, sociales, laborales o profesionales; se ven en la obligación de hablar en público. Se comprende que cualquier comunicador de profesión deba hacerlo, pero cuando no lo eres…es un calvario!. En el común denominador las personas se resisten a hablar frente a decenas o cientos de personas, las razones son muy variadas; sin embargo algunas se resumen en nervios, desconfianza y miedo al ridículo. Muchas personas puedan pensar que esta actividad deba realizarla solo los “eruditos” en el tema, sin embargo no tiene grandes secretos. Presentadores de televisión, animadores, actores, conferencistas, políticos, religiosos; todos estos y más comenzaron de cero y además nadie ha dicho que lo hacen de la mejor manera, pudieron tener una guía y simplemente se acostumbraron, adoptaron un estilo y se dejaron llevar; puliendo su estilo en el camino. Existen o existieron grandes oradores. El ex-presidente de los Estados Unidos, Barac...
La ciudad española de Barcelona, vive una extrema situación. Dos transportes automotores se abalanzan sobre los transeúntes en la zona de la Rambla, llevándose por delante a todos los que podían. Diversos medios de comunicación, españoles e internacionales tienen sus cámaras y reporteros informando minuto a minuto lo acontecido. La presencia policial es total. Hay un acordonamiento de la zona, impidiendo el paso, fuertemente armados. Se considera un posible atentado terrorista. Los afectados se cuentan por decenas, hasta las 3pm hora de España, se confirmaba la muerte de una persona, por el canal español Cuatro. La cámaras de televisión muestran muchos cuerpos tirados en la calle, unos siendo atendidos y otros inmóviles; tanto adultos como menores de edad. La tensión es total, se solicitó a las personas, sobre todo a los turistas que caminaban por el lugar, abandonarlo lo antes posible, para lograr el control sobre las calles a la brevedad. La...
Técnica que se utiliza para contar en algunos minutos sobre un determinado tema. Es una forma humana y empática de acercarse a sus públicos. Básicamente “storytelling” significa narración, aunque también se le conoce como el arte de contar una historia. El contar historias, cuentos, leyendas, se convirtió en una práctica ancestral sin importar país o región. Ha sido la manera para que personajes y experiencias se hayan transmitido por generaciones. Al estar el ser humano tan familiarizado con esta forma de comunicación, disciplinas como las relaciones públicas y el marketing le han sacado provecho. Tal vez pueda pensar, ¿qué tiene de importante el contar historias para estas disciplinas?. Primero entendamos ¿qué es una historia?. Todos hemos contado historias en algún momento, pero cuando tratamos de llegar a su significado, podemos trabarnos un poco para definirla. Es posible que diga…”es contar algo que sucedió”. Pues sí, pero…y ¿sus elementos.?. La historia...
Las celebridades son personas que han llegado a un nivel de exposición social y mediática que difícilmente les es posible manejar estos temas con total claridad; debido a múltiples escenarios y situaciones que acontecen. Es obvio que un relacionista público es idóneo para que maneje la imagen y los intereses de su cliente, ante todo fenómeno o circunstancia que le pueda dañar y a la vez que la edifique. Músicos, actores, deportistas, entre otros; son quienes buscan los servicios de estos profesionales en comunicación. Pero, ¿cuáles son las funciones de un relacionista público de una celebridad?, donde comienza, ¿Qué hace para que su imagen crezca? Para efectos de facilitar su mención, me referiré al representante de relaciones públicas como el RP. Dependiendo de factores muy propios de cada celebridad y sus objetivos personales en sus carreras, contratos e intereses muy específicos, el RP establece objetivos a corto, mediano y largo plazo, analiza la imagen de este, co...
La comunicación es una carrera que atrae a las personas con alto grado de curiosidad, deseo de aprender y dispuesto al cambio. No importando si entra al mundo de las Relaciones Públicas, Publicidad, Periodismo o Mercadeo. Años atrás los profesionales en esta área se veían restringidos a la televisión, radio o prensa. Gracias a los grandes cambios tecnológicos, las oportunidades se han multiplicado potencialmente. A continuación, 10 buenas razones para que tomes la decisión de estudiar esta incomparable carrera: La comunicación está por todos lados . Somos seres sociales, por lo que la comunicación siempre estará presente. No importa si es verbal no verbal, etiqueta, protocolo, medios digitales, siempre nos comunicaremos. Edifica tu conocimiento y cultura general . Debido a sus alcances, permite que te cultives en diversos temas, tales como psicología, historia, política, arte, etc. Aprendes interesantes formas de relacionarte con los d...
El Protocolo es una formalidad o convenio que se da en un grupo o sociedad, se le adjudica lo ceremonial, ritual y la misma etiqueta. Aunque nos basaremos en lo social, cabe mencionar que el protocolo comprende niveles oficiales, diplomáticos, militares, etc. Su relación con la comunicación es más que obvia. La Etiqueta son los procedimientos aceptados por una sociedad determinada, no obstante puede trascender las fronteras, pues hay que considerar algunas uniformidades. Debemos entender que al decir protocolo social, no se pretende “robotizar” a nadie, sino explicar que debemos comportarnos de cierta forma, en ciertos lugares con un grado de formalidad y decoro. Creo que nadie juega futbol dentro de una iglesia, ni realiza una actividad alcohólica en una escuela primaria; ni mucho menos tratar de “conquistar” a la persona que nos entrevista para un trabajo. De la misma forma, debemos reservarnos de ciertos y regulares gestos, palabras, movimientos o acciones, cuando nuestro...
Música, de acuerdo a la RAE (Real Academia de la Lengua Española), es el “arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, de suerte que produzcan deleite, conmoviendo la sensibilidad, ya sea alegre, ya tristemente.” Muchos grupos o civilizaciones africanas, griegas, romanas, chinas, por mencionar algunas, han visto en la música otra manera de expresar su alegría, tristeza, poder; emociones que llevan implícito un mensaje único. Hace miles de años, desde que el homo sapiens-sapiens tuvo la habilidad de tomar palos, piedras y cualquier otra cosa como medio de defensa o herramienta, para llevar a cabo diversas tareas, como parte de su entretenimiento o desarrollo personal, destinó parte de su tiempo a mejorar su habilidad musical. Podemos decir que nos comunicamos verbal o no verbalmente, por imágenes, videos, pinturas, esculturas o películas; sin embargo la música es algo que toca el alma del ser humano en lo más profundo. ...