Relaciones Públicas para tu negocio en Facebook.

Sin importar si tu negocio es grande o pequeño, siempre el buen manejo de su imagen, te dará resultados positivos. Considerando los avances tecnológicos en que vivimos, las redes sociales se han vuelto en un trampolín hacia el mundo entero. Muchas personas creen que tener el perfil de negocio o empresa en Facebook, es poner cualquier cosa, subir  una imagen que guste y escribir algo que suene formal y ojalá con palabras finas.

La verdad que preparar el perfil en esta plataforma, puede resultar no más complicado, sino complejo. Ya que recordemos que la comunicación es percepción. Además que los beneficios de hacerlo bien, pueden traducirse en muchos “me gusta”, “compartir”, comentarios y lo que todo negocio busca…¡ventas!. 

Debes tener una idea muy, pero muy clara de lo que quieres hacer en el perfil. No importa si quieres crear relaciones con tus clientes, informar, buscar clientes potenciales, etc.
En la parte de…sobre la empresa, publica información concisa o clara. Puedes incluir la misión, visión, valores; da una buena razón de porqué debe escoger tu empresa y no la competencia.

Puedes segmentar tus publicaciones a públicos definidos. Tal vez quieras que principalmente cierta información la vea tus seguidores de un área en concreto o con una afinidad determinada.

Frecuencia de publicaciones.En cuanto a este tema, no se trata de la cantidad sino de la calidad. Sin abusar, evitar embotar a los seguidores.

Mira tus estadísticas, observa con qué tipo de publicación participan más las personas. Da seguimiento, los comentarios son valiosos, hasta los negativos, podemos tener buena realimentación de ellos.

Lo que vayas a publicar,  que sea coherente con tu negocio, las imágenes que sean de excelente calidad, nada de imágenes pixeladas o borrosas. Analízalas con cuidado, que el mensaje que envía sea el indicado. La foto del perfil debe ser casi de marca (que se relacione por sí misma), y la del encabezado, estrechamente relacionada con la empresa p producto. En cuanto a videos que sean lo más profesionales posibles. Puedes crear gran fidelización de esta manera. El video tiene la ventaja que combina texto, imágenes y audio.
Responde rápido. Muchas personas quieren tener respuestas lo antes posible. Define un estimado para responder a consultas y cúmplelo a cabalidad.

Cree empoderamiento. Realice actividades que le permita a sus seguidores ser parte activa de la organización. Concursos, encuestas, grupos de discusión, transmisiones en vivo, etc.

Todos estos consejos y muchos otros pueden ser aplicados para que tengas éxito en tu perfil de empresa. La imaginación y la creatividad son clave para mejorar.