El Servicio al cliente en las Relaciones Públicas


En ocasiones las relaciones públicas se perciben como una actividad, que la tiene que realizar alguien extremadamente simpático, de buena apariencia y buen vestir. Aunque lo anterior no es incorrecto, las RRPP van mucho más allá. Estas se pueden realizar en todo momento, a veces sin darnos cuenta, en una cita, un almuerzo, recomendando un lugar, conociendo a una persona hacemos RRPP.

Dentro de este universo tenemos un elemento que brinda un gran impulso, el servicio al cliente. Este tema lo menciono en la publicación de ¿Qué es el CRM?, el SAC (servicio al cliente), proporciona importantes resultados al ser ejecutado de la manera correcta.

Aunque se creé que los relacionistas públicos puedan ser los dueños del tema, muchas personas sin previa preparación académica, desarrollan una habilidad para el SAC envidiable. Y es que esta actividad requiere entre otras cosas de una buena actitud y aptitud. Se debe tener una gran empatía, análisis de la situación y deseo de resolución.

Tomando como referencia el SAC, esta es la primera línea que tiene la organización para percibir al cliente o potencial cliente. Aquí se gestan percepciones, se crea una imagen y se ve una satisfacción o no de lo que representa esta empresa.

Me enteré de un caso que es un ejemplo a seguir, combinando el SAC y las RRPP. Hace poco más de una semana atrás, en Texas, Estados Unidos; un adulto mayor reaccionó muy molesto ya que en una sucursal bancaria no le querían atender; su identificación estaba vencida. Tal fue el reclamo del señor, que llamaron a la policía. El oficial al enterarse de lo sucedido realizó una acción, que solo una persona con un amplio sentido de empatía y me atrevo a decir, solidaridad hace.

En su patrulla llevo al susodicho a la oficina correspondiente, para que le actualizaran su documento de identidad, y lo trajo de vuelta a la sucursal bancaria. Esto damas y caballeros se llama, servicio al cliente. Algunos preguntarán, ¿Por qué?...recordemos que el oficial de la policía, no solo es una fuerza de choque, es un servidor público, como un oficinista en una institución de gobierno. Y debido a esto, se debe a la sociedad, para servirla y protegerla.

Ahora bien, ¿Qué imagen, percepción tiene este señor, el personal del banco, los curiosos sobre este oficial?...creo que la mejor. Esto se llama RRPP.

Muchos detalles pueden marcar la diferencia y aunque algunos puedan pensar, ¿Las RRPP son hacer cosas buenas?, tengo que decir que sí; pero más que eso; es el resultado o impacto que genera en los demás. Es esa onda expansiva que provoca en las personas. En este caso fue positiva, pudo ser todo lo contrario.

Finalmente insto, invito a todas las personas que se preocupen por el servicio al cliente, brindemos lo mejor siempre que podamos. Evitemos las medias tintas, el ser pleno traerá muchos beneficios; en casa, en el trabajo, con los amigos, con la novia, el esposo; todos podemos dar y recibir el mejor servicio al cliente posible.