Emprendedurismo digital: Liberándose de su jefe

Internet ha sido el escenario para que personas de todo el mundo, sin importar su procedencia, nivel social, académico o económico, se hayan lanzado a mejorar su estilo de vida, realizando diversas tareas en la red.

Muchas personas en los últimos 10 años, vieron una oportunidad de ganar dinero, vendiendo productos físicos,  digitales, encuestas, traducciones,  etc. 

Las redes sociales, blogs, diversas plataformas de auto-respondedores, “landing pages” o páginas de aterrizaje y de pago de tarjetas de crédito, han vuelto a la red en un gigantesco mercado, donde todos pueden vender, ofrecer, publicar, negociar, etc.

Estos modelos de negocios representan una muy interesante fuente de ingresos, ya que comparado a los negocios tradicionales que resultan ser muy costosos, sobre todo al arrancar; ya que debes pensar en alquiler, salarios, mercadería y un largo etcétera.

Grandes ventajas de emprender en internet es que es global, no importa la hora o el país; cuando mucho el idioma, pero no llega a ser tan determinante. Puedes estar en Puerto Rico y recibir visitas y hacer ventas de España o Brasil. No hay límites, aquí si hay una verdadera globalización.

Comenzar en internet cuesta una fracción o menos de lo que cuesta en lo tradicional. Solo ocupas una computadora, una buena conexión, una idea clara de lo que vas a vender o promocionar, muchas ganas y a “darle”. Obviamente se aconseja si es posible tener un mentor, alguien con experiencia que le guie en procedimientos y estrategias. Hay cientos de cursos de “gurus” o expertos en mercadeo en línea que ofrecen múltiples opciones, desde ganar mil dólares al día, hasta otros que suenan más formales y aseguran el éxito, trabajando con seriedad y siguiendo algunos lineamientos según su experiencia.  

Muchas personas  usan Google Adwords, Bing Ads, Facebook Ads, Twiter, Youtube y otras plataformas. Según mi experiencia, no…repito, no hay fórmulas  mágicas.  Si puedes contar con unos 100 dólares para publicidad y atraer tráfico calificado a tu sitio, mejor todavía. Revisa bien, hay diversos precios y plataformas. Recuerda que esto es prueba y error, nada comienza a generar miles en segundos. No esperes invertir 5 dólares y ganarte 10.000 dólares en un día. Bueno…si aprendes a hacerlo, por favor avísame.

De acuerdo a diversas revistas y sitios especializados en mercadeo y negocios, es claro que si se puede ganar muy buen dinero en la red. Personas que no tenían ni la mínima idea de que hacer al ser despedidos y verse en una situación para ganar dinero, optaron por internet. Unos a ratos libres, otros a tiempo completo.

Hay muchas formas de ganar dinero, te comento algunas:

Dropshipping, modelo en el cual, tu anuncias un artículo de un gran almacén,  en tu tienda virtual. Alguien te lo compra por un monto mayor, se lo envías al cliente a través de la logística del almacén, lo recibe y listo. Acá está el punto, el producto te cuesta en el almacén $5.00, pero lo vendes en $15.00, la diferencia es tuya. Muchas personas trabajan este modelo con Ebay y Amazon.

Plataformas de afiliados: Promocionas productos digitales de otros, por una comisión. Alguien crea un sistema de entrenamiento de perros, pastores alemanes por ejemplo, ofrece una serie de herramientas para que te ayude a promocionarlo, lo anuncias en diversas plataformas y con cada persona que lo compre, se “parte el pastel” en las partes convenidas. Hay productos que pagan el 50 o hasta el 75% del costo total. Entre las plataformas más conocidas están Clickbank y JVZoo, aunque hay algunas otras.

Servicios profesionales: Muchos profesionales brindan sus servicios para proyectos específicos. Traducción, diseño web y gráfico, contabilidad, administración de proyectos, creación de contenido para sitios web, administración de redes sociales “community  management” y muchos otros.

Costo por acción o CPA. Envías a personas interesadas a llenar un formulario, ingresar un correo electrónico o descargar algo a una página web, mediante un vínculo o "link", y por eso recibes una comisión. De las conocidas están Peerfly, Maxbounty y Clickbooth.

Emprender y dejar de ser empleado es una excelente decisión, sin embargo debes ser prudente, analizar tus prioridades y obligaciones. Muchos han comenzado poco a poco y cuando ya tengas todo un sistema preparado, puedes dejarlo trabajando en piloto automático. Todo esto,cambia la cosmovisión de la persona, crea confianza, autonomía, un gran ejemplo para otros, y se obtiene mucho conocimiento en diferentes disciplinas, como mercadeo, diseño  y hasta publicidad. Le permite desarrollar mucha creatividad y deseos de superación y le proyecta a nuevos negocios.