Imagen Corporativa vs Identidad Corporativa

La Imagen Corporativa, es aquella que perciben los públicos que orbitan a la organización. Es la forma que definen a esa empresa o compañía. En otras palabras, es su reputación. Esta es estructurada por las impresiones de los diversos públicos. A través del tiempo la imagen que se proyecta de algo o alguien es muy relativa, llena de espejismos, clichés, malas interpretaciones, etc.

Pero una buena imagen corporativa es un activo genuino; se traduce en dinero. Se crea a través del tiempo, pueden pasar años, para afianzar una imagen corporativa y a la vez; puede suceder una crisis, que ponga en peligro esos años de esfuerzo.   

Elementos de la Imagen Corporativa


¿Qué hacen?, ¿Como lo hacen?, ¿Cuál es su vínculo con sus públicos?,¿Que aportes dan a la sociedad?.  

En las empresas, paralelo al dpto. de RRPP, por llamarle de alguna manera,  apuestan por el área o depto. de SAC. Este es un ente donde se filtran las necesidades y expectativas de los clientes o públicos.

El proceder de un colaborador, su forma de atender, de hablar, los productos o servicios, horarios de atención suman para hacer el compuesto de la imagen corporativa.

Vemos más concretamente algunos puntos relevantes sobre la imagen corporativa, el corazón del negocio  y el desempeño financiero de la compañía, la reputación y el desempeño de sus marcas ("brand equity"), su reputación por la innovación o la proeza tecnológica, generalmente basado en acontecimientos concretos, sus políticas hacia sus empleados y trabajadores asalariados y sus relaciones externas con los clientes, los accionistas, y la comunidad.

Identidad Corporativa.


Este es el ADN de la organización, es donde está la misión y la visión. Aquí valoramos y analizamos esa psicología de los colaboradores como un todo, desde la cultura organizacional, hasta el logotipo, los colores, uniformes, papelería y actividades que se suelen celebrar.

La identidad corporativa es fuerte o débil (no positiva, negativa o neutra como una imagen corporativa) y es más o menos permanente a menos que se modifique deliberadamente.