Publicidad ATL, BTL y TTL


Los medios ATL “Above the line” o por encima de la línea, es una publicidad tradicional que utiliza herramientas como la televisión, radio, prensa, revistas, volantes, cine, vallas, eventos públicos, eventos deportivos, etc. Esta pretende llegar a grandes y diversos públicos; regularmente hacen gala de fuertes presupuestos. 

El BTL "Below the Line", pretende llevar un mensaje personalizado, crear una relación directa con el receptor del mensaje, fenómeno que se no es posible con ATL. Una de sus grandes diferencias se observa en la respuesta del receptor y el alcance. En el BTL es mucho más rápida, por el impacto creado y por la cercanía con la audiencia. En el ATL, al llegar a públicos masivos la segmentación es más complicada y más costosa  por lo que la empresa debe estar preparada.

·         Correos electrónicos
·         Lanzamientos de productos
·         Lanzamientos de marcas
·         Degustaciones
·         Actividades de Fidelización
·         Telemercadeo
·         Publicidad Exterior

El BTL es más económico que su contraparte, más directa y no hace caso de horarios. Además, debido a su enfoque se dirige a dispositivos móviles, donde es capaz de “intimar” con el público requerido.  

La Publicidad TTL "through the line", es la combinación de las dos anteriores. Donde se complementan para llegar desde dos flancos a los consumidores meta. 

Por ejemplo, una publicación en una revista (ATL),  pone al tanto a sus consumidores sobre un producto o servicio, y el grupo de telemercadeo (BTL), les llama para ofrecer el servicio, conocer sus opiniones o transmitir información relevante de la empresa.


Ejemplo de publicidad BTL. Segmentada a clientes de un establecimiento, para que vayan a ver una película al cine.